Kontxi Lorente trío
Un gran escribano en esta materia dijo en su día, “hay músicos que no cogen el camino recto entre dos puntos, sino que eligen el camino más largo por donde se paran, piensan y hacen de sus vericuetos un lugar apacible y lleno de sinceridad, donde se buscan para ofrecernos lo mejor de sí mismos”. En este quinto trabajo, la pianista pamplonica Kontxi Lorente nos saluda con un primer tema “Kaixo” (Hola en Euskera) dándonos la bienvenida a un bosque escondido con olor a fresco, y nos propone un viaje, quizás algo distinto de sus trabajos anteriores, pero eso sí, mostrándonos sus valores humanos, musicales y técnicos como nunca. Hay que decir y por derecho, que sus escuderos la acompañan, la protegen y también le muestran un camino donde el andar es más sencillo. Es el indispensable Ales Cesarini al contrabajo y como no el baterista inimitable, Borja Barrueta, cuya fantasía rítmica ayuda en todo momento a sostener este ramaje.
El amor sabido por los gatos de Kontxi la obliga a deleitarnos con el tema “Menganita”, una de sus gatas. Un trabajo en el que fotografía a Menganita tal como es, alegre pero sin estridencias, y cuidadoso como su caminar. Y si su amor por los gatos es de sobra conocido, no lo es menos por McCoy Tyner, al que dedica su tema “Tyner Blues”, una composición libre que para nada roza el free jazz, donde se suceden ideas por parte de los tres músicos, pero que a su vez crean una atmósfera compacta (nadie va solo en este tema).
Hay que tener en cuenta que Kontxi se considera primeramente intérprete de piano y después compositora; y aun así escribe trabajos de una gran madurez y elegante sensibilidad. Ejemplo de ello es el precioso tema “Venus”, cantado por su invitado Siuxx (Ivan López), que es quien ha creado la letra. Siuxx nos cautiva con su voz y con su interacción perfecta con Kontxi.
En “Cal y Arena” y “Cuatro por Cinco”, Kontxi nos ofrece los trabajos más jazzy del disco, donde Ales Y Borja le acompañan en una unión impecable. Aquí Kontxi muestra su lado más enérgico y percusivo. “Boreal” es un tema que ya grabó en su disco “About Me”, junto al saxofonista Perico Sambeat, pero ahora ella nos muestra otra versión en formato de trio, liderando la melodía y deleitándonos con su gusto exquisito.
El disco termina con otro título en euskera para decirnos un hasta luego, “Agur”. Podemos etiquetarlo como un tema hard bop, donde Kontxi se nutre de la fuente del blues y además le imprime una cadencia funky.
Es destacable en este recorrido la sinceridad que Kontxi nos brinda, donde los matices, la dirección melódica y la creatividad hacen de este trabajo una trasmisión al oyente diferente a trabajos anteriores, pero mostrándonos “Un Mas de Ella” con la misma excelencia, honestidad y amor por esta forma de hacer música que es el Jazz. Joseba Johnbirks
KONTXI LORENTE, piano y arreglos.
ALESSANDRO CESARINI, contrabajo.
BORJA BARRUETA, batería.
Featuring SIUXX, voz.
Kontxi Lorente (piano solo)
Con un repertorio tan audaz como sincero, Kontxi interpreta sus propias composiciones, además de su versión sobre temas estándares o incluso sobre temas clásicos. Tras una sólida formación, Kontxi aborda con gran originalidad la interpretación pianística señalándonos un estilo único y personal, donde se asoma una clara vinculación entre un elevado lirismo con el lenguaje más contemporáneo del jazz.
Escuchar “ el otro lado” es como dar en el bosque con el árbol milenario, con el más alto, con el sabio imperturbable, ese ante el cual a uno no le queda más remedio que detenerse, sentarse, hacer silencio y escuchar. Ha sido necesario tiempo y raíz, tierra y luz, agua y silencio para plasmar tanta sabiduría y crecimiento. En este disco Kontxi no sólo lo ha hecho posible por su maestría como pianista sino también por esa sensibilidad interna, íntima e intransferible de buscarse a sí misma y dar con su lenguaje único tan personal, o mejor dicho con la palabra exacta de su segunda lengua materna, la música. Estamos ante una obra madura, exquisita y de una sensibilidad y nivel de excelencia en ejecución que es realmente difícil de encontrar, de aunar con tanto talento. No nos queda más que agradecer, detenernos, hacer silencio y escuchar este disco en el que Kontxi nos desborda la belleza, esa que da el sentido, la que nos conduce irremediablemente al otro lado. Marcelo Lemos
Kontxi Lorente & Latino Blanco
Un disco original por su singular instrumentación, piano y saxo barítono. Dos excelentes músicos, un repertorio selecto con tratamiento muy especial del acompañamiento, cuidadas rearmonizaciones y mucha interacción.
En verdadera intimidad, la armonía invita al barítono a salir de la sombra para sentarse junto a la luz del piano. Y de forma inesperada, abren juntos un atlas propio en el que dos conciencias musicales se multiplican en su suma. Los temas de Empatía se elevan vaporosos porque este encuentro de una amistad de veinte años rescata únicamente lo bello de entre todo lo común. Y, en confianza, dan significado al valor del tiempo, a la existencia de un pasado compartido, y límpidamente reviven aquello que permanece. Porque sólo así es posible el fluir tan natural del diálogo entre dos instrumentos que raramente se encuentran en soledad, el entendimiento entre una voz que se construye a sí misma en lo contemporáneo y otra que vive en plenitud la trascendencia de lo tradicional, esta cálida sensación de arraigo. Un disco amable, desprovisto de alardes, que supera las grandes magnitudes en la generosidad del conjunto de sus pequeños detalles. Francisco Blanco “Latino” y Kontxi Lorente prescinden de todo, excepto lo indispensable, para atraer a la claridad, tanto en los espacios reservados como en las sincronías y aparentes silencios. De ahí la confinidad de piano y barítono en esta unión fugaz de registros que tienen como matriz el casual pero feraz encuentro. Una complicidad genuina, sin acuerdos, una unión que los convierte, sin saberlo, en transmisores de lo elemental, de esa libertad tranquila del corazón del jazz. Marta Ramón.
KONTXI LORENTE, piano, composiciones y arreglos.
LATINO BLANCO, saxofón barítono y composiciones.
Kontxi Lorente trío
KONTXI LORENTE, gran pianista y compositora, nos presenta su tercer álbum como líder, SELECTED SONGS (Sedajazz Records, 2019). Después de “Mediterranean Sea” y el gran éxito de “About me”, con el que tuvo las mejores críticas, Kontxi nos muestra ahora su faceta como arreglista de nueve piezas clásicas que bombean desde hace tiempo en su sangre, tanto que ha acabado por hacerlas suyas, tales como Invitation, Nature boy, It could happen to you, entre otros. Kontxi, con su fecunda creatividad y brillante pianismo, lidera un trío de diez que apuesta una vez más por una jazz personal que desde el calor y la franqueza del hardbop se conduce por la contemporaneidad más absoluta, sin perder un ápice de personalidad y sensibilidad en la interpretación. Cuenta a su lado con compañeros de viaje que ya son familia, el contrabajista romano Alessandro Cesarini y el baterista bilbaíno Borja Barrueta, siendo estos escoltas toda una garantía rítmica. Así, sin trampa ni cartón suena este trío, todo un placer para los sentidos.
KONTXI LORENTE, piano y arreglos.
ALESSANDRO CESARINI, contrabajo.
BORJA BARRUETA, batería.
Featuring CARLOS LLIDÓ, congas
Kontxi Lorente trío
KONTXI LORENTE, gran pianista y compositora que nos presenta su nuevo trabajo discográfico titulado “ABOUT ME” (Sedajazz Records, 2015), en formato de trío. Acompañada de enormes músicos de prestigio en la escena nacional e internacional, Kontxi ha querido editar y dejar constancia de su música mediante diez temas en los que ha reflejado sus experiencias y sensaciones de su vida de forma magistral, temas que vienen a convertirse en una suerte de autorretrato musical. Así, con sinceridad y honestidad este disco suena franco y potente, enérgico y sin medias tintas. Y supone además un nuevo capítulo en la trayectoria de esta pianista capaz de construir parajes musicales muy suyos, expresados merced de un talento compositivo e interpretativo poco común. KONTXI LORENTE apuesta por un jazz personal, que oscila entre la tradición de hardbop y la vanguardia intimista e intelectual del jazz europeo. El sonido energético y sensibilidad de KONTXI LORENTE llevan a transitar a sus temas desde una dulzura y delicadeza íntimas al drive y empuje de los momentos de mayor intensidad y swing. Todo ello y gracias a la genial personalidad de los músicos que le acompañan, ABOUT ME resulta para el oyente todo un placer acompañarla en el camino, a buen seguro lleno de sorpresas y momentos intensos.
KONTXI LORENTE, piano.
ALES CESARINI, contrabajo.
BORJA BARRUETA, batería.
Featuring PERICO SAMBEAT, saxo alto.
VENTA ON LINE
12,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Kontxi Lorente Quartet
KONTXI LORENTE es una gran pianista que nos presenta su primer disco "MEDITERRANEAN SEA" (Sedajazz Records, 2011) en formato de cuarteto. En este proyecto incluye sus propias composiciones,
con un concepto de jazz moderno en el que se ven reflejadas las influencias de maestros como Kenny Barron, Miles Davis, Kenny Garrett, Kenny Wheller, Pat Metheny, Keith Jarrett, Brad Mehldau o
María Schneider.
El trabajo de Kontxi muestra una meticulosa atención a cada uno de los acordes, llenos de color, apertura y elegancia. En su música, aunque su estructura es compleja, transmite una gran fluidez.
Desde el punto de vista melódico es un jazz sencillo, pero a su vez enérgico y rotundo rítmicamente y con un alto contenido emocional. Kontxi apuesta por un jazz personal y ecléctico, que
oscila entre la tradición de hardbop y la vanguardia intimista e intelectual del jazz europeo.
Catalogado como uno de los mejores discos españoles del año 2012, según la crítica especializada española.
KONTXI LORENTE Piano
VICENTE MACIÁN Saxo tenor y soprano
ALES CESARINI Contrabajo
GONZALO DEL VAL Batería
VENTA ON LINE
12,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
French Horn Jazz Project nace del estudio de las posibilidades de la trompa en el Jazz, realizado por el trompista Pau Moltó desde hace más de una década.
Pau Moltó, trompa.
David Pastor, trompeta.
Vicent Pérez, trombón.
Kontxi Lorente, piano.
Jordi Gaspar, contrabajo.
Ramón Ángel, batería.
Playing The music of Sting & The Police
Sónnica Yepes & Kontxi Lorente
Delicada selección de canciones de Sting y The Police con arreglos especiales de jazz contemporáneo para voz y piano.
SINCRONICIDAD es una dedicatoria a esta maravillosa formación británica cuyas canciones ambas intérpretes admiran y les acompañan a través del tiempo y lugares de sus vidas.
Sónnica Yepes, voz.
Kontxi Lorente, piano y arreglos.
Invitados
Toni Belenguer, trombón.
Bertrand Kientz, guitarra.
Latino Blanco, saxo barítono.
Tere Núñez, body percusión.
Carlos Llidó
Carlos Llidó presenta "Handmade", el nuevo proyecto en el que lleva trabajando varios meses y que cuenta con la colaboración de cuatro excelentes músicos de la escena jazzística española. Ocho composiciones originales que conforman un variado repertorio que camina entre ritmos latinos y el funk. Los músicos que acompañan al percusionista Carlos Llidó, reconocidos intérpretes que añaden su experiencia y estilo para hacer de Handmade un concepto uniforme y un proyecto especial.
Carlos Llidó, congas.
Iván Albuixec, saxo alto.
Kontxi Lorente, piano.
Rubén Carles, contrabajo.
Naima Acuña, batería.
10 Aniversario de Hacería Jazz Club
Cuatro mujeres reunidas bajo la iniciativa de una de sus componentes se juntan de manera concertada desde diferentes puntos del territorio español presentando diferentes generaciones del panorama jazzístico nacional con motivo del 10º aniversario de HACERIA JAZZ Club, el homenaje a Juan Claudio Cifuentes.
Así mismo pretende recordar a cientos de mujeres músicos que cayeron en el olvido y no tuvieron reconocimiento alguno a lo largo de la historia del Jazz que tan bien recuerda el documental, «The girls in the band» título de donde toma el nombre esta formación. “Girls in Band”.
Esta original e inusual formación en forma de cuarteto entremezcla frescura y sensibilidad ofreciendo un interesante y curioso directo .
Elsa Lizundia, saxo tenor. Kontxi Lorente, piano. Teresa Serrano, bajo. Naima Acuña, batería.
Iñaki Askunze
Iñaki Askunze ha publicado Música para saxofones (4ª parte).
El libro incluye el libro de partituras y grabación de 30 dúos para saxofones; tres cuartetos para saxofones; dos piezas para saxofón, cuerdas y sección rítmica.
Los músicos que han participado son Mikel Andueza (saxo soprano), Ion Robles (saxo alto), Iñaki Askunze, saxo tenor. Dani
Molina, saxo barítono. Kontxi Lorente, piano. Marcelo Escrich, contrabajo. Juanma Urriza, batería.
Fermín Ansó y Marta Allúe, violines, Irantzu Sarriguren, viola. Javier Navascués, cello.
Miquel Casany & Arturo Serra
La afinidad y gusto por los mismos estilos de jazz han llevado a Miquel Casany y Arturo Serra a coliderar sus grupos principalmente en un formato de cuarteto (en este caso guitarra, vibráfono, contrabajo y batería). Fruto de ello fue su primer disco Arturo Serra & Miquel Casany "Holding Hands" editado por New Steps Records. En el proyecto que ahora presentan han ampliado el grupo a quinteto con la incorporación de un genial instrumento como es el Fender Rhodes muy utilizado actualmente. Este nuevo proyecto es una continuación del anterior ya que la estética jazzística esta influenciado por la tradición con toques de hard bop. El repertorio en este caso esta compuesto por originales y estándares.
Arturo Serra, vibráfono. Miquel Casany, guitarra. Kontxi Lorente. Fender Rhodes. Jose López, contrabajo. Esteve Pi, batería.
Sedajazz Colectivo de Músicos
Recopilatorio y muestra del del trabajo de músicos y formaciones del colectivo Sedajazz.
"Jazzeando" es una selección de temas pertenecientes a algunos de los proyectos musicales y trabajos discográficos realizados por artistas de nuestro colectivo. Nuestro mas sincero agradecimiento
a todos los músicos, colaboradores y aficionados, los que hacen y han hecho posible el proyecto SEDAJAZZ. Ya son más de 15 años acercando el jazz a un público de lo más heterogéneo, lo cual es
motivo de gran satisfacción para nosotros. 1. Eladio Reinón Jazz Quartet. Sedajazz Records. 2. Alter-Ego. Sedajazz Records. 3. Around Mulligan. Xàbia Jazz. 4. Perico. Lola Records. 5.
Stringworks. Omix Records. 6. Out of the Cage. Freshsound. 7. Wes Montgomery Revisited. Sedajazz Records. 8 . No editado previamente. 9. Wasn't it. Sedajazz Records. 10. Muñequita Linda. Lola
Records. 11. Tren a las diez. Lemon Songs. 12. No editado previamente. 13. Envenenado. Sedajazz Records. 14. No editado previamente.
Latino Blanco Band
Magnífico disco, que recrea algunas de las facetas del arte inagotable de Gerry Mulligan por medio de grupos de tamaños muy diferentes, que recorren algunas de las piezas esenciales de su repertorio. Francisco Blanco ha reunido aquí a muchos de sus colaboradores habituales, junto a algunos talentos emergentes de la escena local y algunos invitados especiales, como el trompista XXX, llegado especialmente de Italia, o la elegante pianista navarra Kontxi Lorente, conocida ya en la escena valenciana. Es imposible nombrarlos a todos, aunque Latino se ha ocupado de que cada uno tenga su momento de lucimiento, en un atractivo equilibrio entre el jazz para solistas y el jazz escrito. Los arreglos nuevos, por cierto, son del propio Blanco, del trombonista Toni Belenguer o del contrabajista portugués Zé Eduardo, otro profesor vocacional, que ha coincidido con Latino en numerosos seminarios. Francisco Blanco disfruta haciendo música, y sobre todo disfruta cuando la hace en compañía. El entusiasmo que puso en este proyecto se transmite a cualquiera que escuche el disco.